

Turismo
Operaciones de excelencia y Logística
Desarrollo Regional
Hemos trabajado a nivel local, regional y nacional en diversos proyectos de desarrollo turístico. Ofrecemos a los clientes y comunidades soluciones prácticas e innovadoras que maximizan el potencial de los activos naturales, culturales y económicos de un destino. Nuestro objetivo es ofrecer beneficios sustentables tanto para las comunidades como para el sector turístico.
Algunos de los problemas típicos que enfrentamos son los siguientes:
-
La actividad turística se desarrolla sin planificación.
-
No se maneja el concepto de "destino" turístico ni menos se gestiona.
-
El foco muchas veces está puesto en los atractivos de la zona, y no se distingue la diferencia entre productos y atractivos.
-
Se considera que la actividad turística puede ser "part-time" y casi se desarrolla de manera natural.
-
No se conocen los intereses ni preocupaciones de los visitantes, ni se sabe con exactitud de donde vienen ni qué los trae al destino.
-
No se visualiza la red de valor asociada al turismo en toda su extensión, y se cree que basta con el servicio local.
-
No se toma en cuenta el rol de los canales de distribución.
-
No se considera la geografía y el movimiento de flujos turísticos en el territorio.
Algunos de los servicios que ofrecemos para atender las dificultades planteadas son los siguientes:
-
Gestión y planificación de destinos.
-
Diseño de estrategias de turismo.
-
Análisis y asesoramiento en políticas de desarrollo.
-
Desarrollo de productos y diseño de experiencias.
-
Análisis de mercados.
-
Estrategias de marketing estratégico y operativo.
-
Diseño de rutas.
Tenemos experiencia en mejora de procesos de cadenas logísticas. Le podemos ayudar ya sea que esté evaluando mejoras a nivel de empresa, o en su red de proveedores y clientes. Además, hemos colaborado en el fortalecimiento y en los procesos de planificación estratégica de comunidades logísticas portuarias.
Algunos de los problemas que frecuentemente encontramos en las organizaciones son los siguientes:
-
Falta de comprensión de los aspectos de gestión del cambio asociados a implementación de nuevas tecnologías. Se asume que la instalación de nuevos sistemas son procesos meramente tecnológicos.
-
Las áreas operacionales o logísticas funcionan sin objetivos claros, falta una estrategia del área que esté alineada con la estrategia de la organización.
-
Jefes de logística y operaciones sobrecargados con múltiples demandas, desde aspectos tácticos a detalles del día a día y sin apoyos de sistemas ni las competencias adecuadas en sus equipos de trabajo.
-
Clientes externos o internos insatisfechos. En general, falta foco en la satisfacción del cliente.
-
Poca colaboración entre áreas de trabajo. Muchas veces se desarrollan relaciones de poca colaboración y se generan silos en la organización.
-
Alta variabilidad de los procesos. Es decir, no hay seguridad de los resultados que el proceso va a entregar dentro de un margen razonable.
-
Sobre costos de los proyectos y también proyectos fuera de plazo. Esto principalmente asociado a falta de prácticas de gestión de proyectos.
-
Falta de indicadores para monitoreo y evaluación.
Algunos de los servicios que ofrecemos
-
Auditoría (diagnóstico) de operaciones.
-
Auditoría (diagnóstico) de la cadena (red) de suministro.
-
Gestión del cambio.
-
Estrategia de operaciones.
-
Optimización de inventarios.
-
Rediseño y mejora de procesos.
-
Diseño de redes de distribución y producción.
-
Evaluación de tecnologías para operaciones.
-
Capacitación en operaciones y logística.
Nuestro equipo ha colaborado en el diseño de estrategias de desarrollo regional. Vemos que es clave apostar por la diversificación productiva de las regiones innovando y orientando a la industria hacia sectores más intensivos en tecnología y conocimientos, que permitan acceder a mercados de mayor valor agregado.
Algunos de los problemas que hemos observado son los siguientes:
-
Existe una estrategia, pero no está actualizada o es sólo un documento que en la práctica no se usa en la región.
-
La comunidad regional no siente propia la estrategia.
-
La estrategia no cuenta con indicadores efectivos que permitan hacer monitoreo y seguimiento.
-
La región ha invertido fuertemente en diferentes iniciativas asociadas a la estrategia, pero no hay resultados a la vista.
-
El sistema regional de innovación está incompleto o no funciona adecuadamente.
-
Hay descoordinación entre instituciones públicas y actores privados.
-
La estrategia no considera el desarrollo de la innovación como una palanca de desarrollo productivo.
Algunos de los servicios que ofrecemos son:
-
Diagnósticos productivos y sectoriales.
-
Desarrollo de estrategias de innovación.
-
Planificación estratégica participativa.
-
Identificación y articulación de actores.
-
Estrategias de colaboración público-privadas.
-
Desarrollo de alianzas y redes de colaboración.
-
Fortalecimiento de capital social.



